"Todos quieren ganar, pero lo más importante es por qué quieres ganar." — Michele Aboro
Michele Aboro, la legendaria boxeadora de Londres, Reino Unido, ha forjado una leyenda inmortal a lo largo de su carrera profesional. De 1995 a 2001, participó en 57 eventos, sufriendo solo una derrota en kickboxing, manteniéndose invicta en boxeo. Tras obtener innumerables honores en el ring, no decidió retirarse, sino que comenzó a explorar nuevos caminos en la vida. Sin embargo, en 2012, el destino le planteó un nuevo reto: le diagnosticaron cáncer de mama, lo que la obligó a reducir temporalmente su ritmo de vida. Hacer una pausa no significa detenerse.

Perserverancia
--Parte 1
"El boxeo puede cambiar vidas y lograr objetivos aparentemente imposibles".
Desde muy joven, Michele Aboro sintió una profunda pasión por el boxeo. En aquella época, era rebelde y estaba furiosa, y el boxeo se convirtió en su válvula de escape. Sin embargo, en Inglaterra, las mujeres tenían prohibido boxear, y ningún entrenador se atrevía a entrenarla porque podían ser arrestadas por infringir la ley. Su respuesta fue: «Mientras esté despierta, quiero boxear. No tengo otra opción».
En 1996, el Reino Unido levantó la prohibición del boxeo femenino, lo que permitió a Michele Aboro convertirse en boxeadora. Para entonces, ya llevaba diez años entrenando. A pesar de los desafíos, Michele nunca se rindió: había nacido para el boxeo. Demostró su determinación con un palmarés excepcional: tres veces campeona mundial de kickboxing, dos veces campeona de K1 y, finalmente, su ingreso al Salón de la Fama del Boxeo Mundial.
Libertad
--Parte 2
"Cada vez que miro hacia atrás en mi vida, la 'libertad' es el sentimiento que más resuena en mí".
Tras conseguir todos los elogios posibles en el ring, Michele Aboro centró su atención en la ingeniería de sonido y la gestión de la banda. "La música, el arte y los deportes son lo más hermoso que tenemos". Estuvo de gira con la banda durante siete años, disfrutando de otro capítulo vibrante de su vida.
En 2012, le diagnosticaron cáncer de mama, lo que provocó que su vida se detuviera abruptamente. Después de un breve período de desesperación, decidió luchar contra la enfermedad con la misma determinación que tenía en el ring de boxeo. Durante su batalla contra la enfermedad, Michele Aboro adquirió una nueva comprensión de la vida: la aceptación.
La vida es un regalo del mundo; nos enseña a apreciar cada momento, a valorar a quienes nos rodean y a esforzarnos por ser la mejor versión de nosotros mismos. Esta es la nueva libertad en la vida.


Pasión
--Parte 3
"No te dejes llevar por la voluntad de los demás; debes esforzarte por ser tú mismo al máximo."
Tras su recuperación, Michele Aboro y su pareja fundaron la Academia Aboro en Shanghái. Al principio, era simplemente un lugar conveniente para entrenar, pero ahora este gimnasio se ha convertido en el eje central de su carrera. Michele Aboro adora Shanghái y afirma: «A pesar del ritmo acelerado, todos están ansiosos por aceptar el cambio». A través de la Academia Aboro, espera influir e inspirar a más personas, rompiendo los estereotipos asociados con el boxeo.
Fue durante este tiempo que Moovi y Michele Aboro se cruzaron inesperadamente. Al igual que Michele Aboro, Moovi, una marca originaria de China, regresó a su tierra natal después de muchos años de experiencia en el mercado europeo, embarcándose en un nuevo viaje. Frente a innumerables desafíos, Michele Aboro mantuvo constantemente una actitud positiva, alineándose perfectamente con la filosofía de larga data de Moovi: encontrar la propia libertad a través de la pasión y la perseverancia.

El objetivo de la vida no es meramente seguir un camino hasta su final, sino avanzar hacia nuevos comienzos desconocidos.
En su camino hacia la pasión, Moovi celebra esos momentos de autotrascendencia y la búsqueda de la excelencia. Combina arte, vida, pasión y sostenibilidad, explorando la naturaleza en busca de un futuro.
